La individualización y personalización de los entrenamientos se ajusta a las necesidades del deportista y consigue el objetivo deseado.
Una de las razones por las que este tipo de entrenamiento es tan exitoso, es porque cada uno de los deportistas es completamente diferente. Por lo tanto, si el entrenamiento se ajusta a estas características de cada uno, el resultado será mucho más positivo.
Estos entrenamientos no se individualizan sin más. A la hora de llevarlos a cabo, debemos conocer muy bien a nuestro jugador, conociendo su potencial y sus cualidades con el fin de trabajar en ellas. También es fundamental conocer todo tipo de lesión o de molestia, para trabajar en ello y hacerla desaparecer lo antes posible.
Conoce las cualidades de tu jugador, si quieres obtener el éxito en el entrenamiento individualizado
Es clave entonces realizar este análisis para que entren en funcionamiento los conceptos de carga externa e interna.
Es importante que después de este análisis sepamos en qué aspectos debemos adaptar este entrenamiento.
Puede ser por:
1. FÍSICOS: Como por ejemplo puede ser por cualidades innatas, lo que llamamos talento, o por la edad del jugador, su género, la capacidad física que tenga, su habilidad motriz, su estado de forma actual, el ritmo de adaptación, los años que puede llevar entrenando o el estado de su salud.
2. ASPECTOS PSICOLÓGICOS:
- La experiencia deportiva:Es fundamental, ya que debemos saber su experiencia anterior o la inexperiencia. Si es un jugador veterano y ha tenido fracasos o éxitos que puedan condicionar esa motivación que estamos buscando.
- Motivación:Fundamental para saber las ganas que tiene nuestro deportista. Cuanto más motivado esté, más lejos puede llegar y la carga sabremos ofrecerla y gestionarla de una manera más atractiva.
- Los Gustos: Como se suele decir, para gustos colores. Sobre esto no podemos establecer nada, pero sí que debemos conocerlos, para evitar rechazo a determinados entrenamientos y buscar la mejor manera de motivar a nuestro futbolista.
3. ASPECTOS AMBIENTALES:
- La Disponibilidad Horaria, es fundamental y más aún para los entrenamientos ExtraTime. Ya que tiene que compatibilizarse tanto con el trabajo, como con otras actividades.
- Alimentación:Una dieta equilibrada es óptima para alcanzar la mejor forma del deportista. Con unas buenas pautas nutritivas, adelantas el progreso del futbolista.
- El tiempo de descanso:El equilibrio entre esfuerzo y recuperación es muy importante y la carga de entrenamiento dependerá de la posibilidad de descansar del mismo.
- Espacios y medios para el entrenamiento:métodos diferentes, seleccionando todos los que el atleta tenga a disposición y mejor le vengan.
Todos estos aspectos son los que consideramos fundamentales en ExtraTime.
Comments