top of page
Blog: Blog2
Buscar

¿CÓMO ENTRENAN LOS FUTBOLISTAS PROFESIONALES?

Foto del escritor: ExtraTimeExtraTime

La preparación física y técnica es una parte elemental del fútbol, y como ya sabemos, requieren exigencia y por lo tanto tomárselos muy en serio será uno de los puntos a favor que tendrán los equipos para alcanzar el éxito en las competiciones que disputen.

Los métodos de entrenamiento también se ven reflejados en la forma de juego de los equipos, e incluso en la de los jugadores, por ejemplo, estas dos vertientes se ven reflejadas claramente al comparar a los dos mejores jugadores del mundo.

Lionel Messi, el astro argentino, por su parte, siempre va acompañado de un balón de fútbol, continuamente el balón en los pies allá a donde va y siempre como se le ve en el campo, con el balón pegado al pie. De ahí que él y su equipo de toda la vida, el Fútbol Club Barcelona, lleven tantos años en perfecta armonía, ya que es un equipo que lleva la técnica a otro nivel.

El otro crack de nuestro tiempo, Cristiano Ronaldo, es un jugador que vive en el gimnasio. Su preparación física es lo que le ha mantenido a tan alto nivel durante tantos años, y a sus 33 años sigue teniendo la misma potencia que cuando tenía 20.

Por supuesto, estos dos jugadores, aparte de su dedicación y esfuerzo tiene ese talento innato que les diferencia del resto, pero si no hubiera sido por esas horas y horas de entrenamiento, seguramente ahora no estaríamos hablando de ellos.

Los grandes preparadores físicos realizan sus planes de entrenamientos a largo plazo.

El momento más importante y más duro de entrenamientos siempre es la pretemporada, los jugadores vienen de vacaciones en las que se relajan, beben, COMEN…

Por ello necesitan recuperar la forma y ponerse a tono para volver a encarar la temporada.

Estos entrenamientos suelen ser en mayor parte físicos, resistencia, velocidad… Y con largas horas de gimnasio. A esto se le suman los partidos amistosos para probar nuevos esquemas, los jugadores recientemente incorporados, canteranos, y evaluar a los jugadores que siguen en la plantilla.

A medida que comienza la temporada, los entrenamientos van bajando el nivel de esfuerzo, ya que se va cogiendo rodamiento y recuperando la forma, dando más importancia a la técnica (sin nunca dejar de lado la parte física).

Los entrenamientos también tienen la parte táctica: jugadas ensayadas, córners, faltas directas e indirectas, la forma de ejecutar contras… Esto forma parte de la identidad del equipo, que trabajará de una forma u otra este tipo de estrategia, teniendo en cuenta a quién se enfrentan, o el fútbol que el míster quiere llevar a cabo.

Cuando la temporada finaliza y los jugadores reciben ese merecido descanso, los jugadores son seguidos, porque aun estando de vacaciones no pueden llegar a descuidarse completamente, ya que esto podría acarrearles problemas en pretemporada, en la temporada, o incluso castigos por parte de los clubes.





2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page