top of page
Blog: Blog2
Buscar

¿ES IMPORTANTE EL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL EN NUESTRAS VIDAS?

Foto del escritor: ExtraTimeExtraTime

Hoy queremos hablar de un modo de entrenamiento que está de moda, a este entrenamiento lo denominamos entrenamiento funcional.

Lo primero que tenemos que tener claro es saber que es el entrenamiento funcional, se trata de realizar ejercicios prácticos con un propósito. Buscar un rendimiento óptimo muscular, a través de la creación de movimientos que realizas en tu día a día.

Esto nos ayuda a afrontar la vida con optimismo para llegar a obtener una sensación placentera y que en tu mente no esté la idea de que estás haciendo grandes esfuerzos.

Es muy efectivo debido a que el ser humano requiere del movimiento para sobrevivir. El entrenamiento funcional trabaja el equilibrio, la coordinación, la agilidad, la fuerza, la potencia, la resistencia… lo que conlleva a un autodesarrollo.

Pero…¿Podemos aplicarlo de distinta manera en un mundo tan desarrollado?...

Pues bien, en Extratime encontramos todos aquellos objetos que nos ayudan a realizar este tipo de entrenamiento, pero de una manera más rigurosa y controlada.

Las barrasson el material más empleado para el desarrollo de estos ejercicios funcionales, son aplicables en cualquier pared de nuestro hogar. Es recomendable ubicarlas en lugares muy concurridos de nuestro hogar para realizar una frecuencia de uso.

Las kettlebells son un tipo de pesas originarias de Rusia, muchos clubes de fútbol de alto nivel disponen de ellas. Se emplean para desarrollar resistencia respiratoria, flexibilidad y fuerza funcional.

Las cintas TRXson unas cintas elásticas que se empleaban en el ejército americano.

Con este tipo de cintas conseguimos fuerza funcional, flexibilidad, equilibrio y estabilidad del core.

No se trata de material deportivo pesado por lo que nos será muy fácil de emplear y guardar.

Muchos más materiales son fundamentales para llevar a cabo una vida funcional. Pero sin duda estos tres, son de los más efectivos que podemos encontrar en la actualidad.

No hay que dejar de lado aquellos ejercicios cotidianos que no requieren de un material deportivo específico, de los entrenamientos más comunes encontramos “colgarse”, “arrastrarse”, “levantar pesos” y “reptar”, ejercicios elementales que nos ayudan a estar involucrados en una vida funcional.

Todos estos “esfuerzos” nos ayudan a vivir la vida con mayor soltura para poder verlo reflejado en nuestras acciones durante el día como podría ser; abrir un tarro de mermelada con el mínimo esfuerzo, correr hacia la parada del autobús y que al subirte no sientas el ritmo cardíaco acelerado… En resumen, aceptar los retos del día a día con una gran vitalidad.

Todos estos ejercicios funcionales tienen el objetivo de llevar a cabo una vida sin riesgos de salud. Por ello, sabemos que los nuevos materiales deportivos agilizan el proceso respecto a los ejercicios cotidianos.


6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page